¿Que se celebra en Nicaragua el 4 de mayo?
- molotovdigitalfsln
- 4 may 2023
- 2 Min. de lectura
Fueron 29 héroes los que acompañaron al General Sandino, en esta gesta por la defensa de la soberanía y dignidad nacional.
Por Silvie Chavez.


Hace 96 años el Héroe de las Segovias, escribió para siempre en la historia de Nicaragua, el Día de la Dignidad Nacional, donde la soberanía de un pueblo no se discute, se defiende con las armas en la mano.
Fue aquel 4 de mayo de 1927 cuando el General de Hombres y Mujeres Libres, se niega a vender la patria en lo que fue la firma del Pacto del Espino Negro. Rechazando la intervención de los marines, dando inicio su gesta heroica en el norte del país.
Recientemente la vicepresidenta Rosario Murillo anunció que se dispone a abrir el período de conmemoración de efemérides históricas, de la Revolución Popular Sandinista, que evoluciona en la vigencia de los nuevos tiempos, abriendo estos días de celebración.
“De nuestro patrimonio heroico con el 1 de mayo, que vamos celebrando en grande en el modelo de protagonismo del Pueblo Presidente, que nos reúne a todos y vamos adelante porque es nuestro el porvenir, avanzando a pasos firmes como épica, liberadora que nos pertenece por esencia y formidable espíritu nicaragüense".
En base a lo anterior, el gobierno de Nicaragua en reconocimiento a la acción de nobleza y decoro nacional del General Sandino, decreta el 31 de mayo de 2019, la Ley que declara el 4 de mayo de cada año; “Día de la Dignidad Nacional, Ley 995”.
Dicha ley 995 permite que el Estado condecore a presidentes de parlamentos, organismos parlamentarios, parlamentarios nacionales y extranjeros y juristas que por servicios sobresalientes hayan contribuido a la labor legislativa o al fortalecimiento de las relaciones entre Nicaragua y otros países.
“El Estado a través de las instituciones públicas en su conjunto, promoverá la implementación de actividades que garanticen el estudio, conocimiento, conservación y transmisión cultural a la población en general, acerca de la importancia de los acontecimientos del 4 de mayo de 1927 para la historia actual de Nicaragua”.
De igual manera el 18 de mayo se celebra la vida y legado del mayor exponente del nacionalismo nicaragüense, quien vive en cada ciudadano de esta patria que ama la libertad, en cada bandera rojinegra ondeando cada palmo del territorio, fecha en la que contrajo nupcias con la heroína Blanca Estella Arauz, quien nace un 25 del mismo mes.
Comments