top of page

Comunicación de la Compañera Rosario Murillo a las familias nicaraguenses 4 de Octubre del 2024

  • Foto del escritor: molotovdigitalfsln
    molotovdigitalfsln
  • 4 oct 2024
  • 4 Min. de lectura
ree

1. Aniversario del General Benjamín Celedón: Murillo destaca la importancia del 112 aniversario de la gesta heroica del General Celedón, subrayando su valentía, nobleza y sacrificio por la patria. Afirma que Celedón es un ejemplo inmortal de patriotismo para las generaciones nicaragüenses, y lo vincula con Sandino como figuras históricas que han dado forma a la identidad nacional.


2. Celebraciones nacionales: Se menciona que se desarrollaron 18,000 actividades a nivel nacional, incluyendo recreativas, deportivas y culturales. También se celebró el aniversario del héroe niño Manuel de Jesús Rivera, así como festividades en Estelí en honor a la Virgen del Rosario.


3. Reinas y embajadoras: La compañera Hudson, embajadora del amor a Nicaragua, fue recibida en el Caribe Sur. También se menciona la coronación de las reinas y princesas en varios municipios.


4. Inauguración de proyectos de infraestructura: Se reportan avances en infraestructura, incluyendo calles adoquinadas, estadios, centros deportivos, mercados, parques de ferias, sistemas de agua potable y la mejora de escuelas y centros de salud en diversas localidades.


5. Programas sociales y económicos: Se destacó la entrega de créditos del programa "Adelante", con 1,000 protagonistas esta semana y 5,000 la próxima. También se mencionan talleres organizados por el Instituto de Pesca para la fabricación de harina de pescado y mejoras en el programa de inseminación artificial bovina.


6. Eventos educativos y deportivos: Nicaragua está participando en la 11ª edición del Rally Latinoamericano de Innovación, con 2,300 protagonistas en 55 sedes del país. Además, Nicaragua ha obtenido seis medallas de oro en los Juegos Escolares Centroamericanos en El Salvador.


7. Títulos de propiedad y electrificación: Se informa la entrega de 500 títulos de propiedad en Matagalpa y otros municipios, además de la electrificación para 42 familias en Jinotega y la mejora del sistema de iluminación pública en Managua.


8. Política energética: Se asegura que no habrá ajustes en los derivados del petróleo para las familias nicaragüenses, reafirmando el compromiso con la estabilidad económica.


9. Homenaje al General Celedón: Finalmente, se rinde homenaje al General Celedón en varios sitios emblemáticos del país, como el Coyotepe y Catarina, celebrando su legado de soberanía y honor nacional.

10. Progreso en Infraestructura: Se menciona la mejora continua de varias obras de infraestructura como la construcción de calles, estadios y centros culturales. También se trabaja en la construcción de viviendas en municipios como Jinotega, Ocotal, Ciudad Río, y Bluefields. Además, se llevan a cabo mejoras en sistemas de salud y educación en lugares como San Juan del Sur y Rivas.


11. Mejoras en Saneamiento y Servicios Básicos: Se han mejorado los servicios de agua potable en varios municipios, así como la construcción de caminos y sistemas de alcantarillado. Las alcaldías están comprometidas con la mejora de servicios básicos para las comunidades, asegurando que el bienestar de las familias esté garantizado.


12. Programa "Adelante": Además del programa de créditos que mencionó anteriormente, se especifica que se están entregando a más protagonistas con el objetivo de fomentar el desarrollo económico a nivel local, permitiendo a las familias y comunidades acceder a oportunidades de emprendimiento y mejora de su calidad de vida.


13. Producción Agropecuaria y Alimentaria: En relación a la seguridad alimentaria, Rosario menciona talleres de capacitación para la producción de harina de pescado y mejoramiento genético bovino. Estas iniciativas buscan fortalecer la autosuficiencia alimentaria y mejorar las condiciones de los productores agropecuarios.


14. Participación Internacional: Nicaragua sigue participando en eventos internacionales importantes, como la mencionada edición del Rally Latinoamericano de Innovación, destacándose por su gran participación, con 2,300 protagonistas en 19 universidades públicas y privadas. Además, los estudiantes nicaragüenses han obtenido medallas de oro, plata y bronce en diversas disciplinas deportivas, lo que subraya el talento y esfuerzo de los jóvenes del país.


15. Educación y Matrículas Escolares: Murillo informa que ya está en marcha el proceso de matrícula para el nuevo ciclo escolar, proyectando un crecimiento significativo en la cobertura educativa. Se hace énfasis en la implementación de la estrategia nacional educativa, que ya ha alcanzado a más de 700,000 estudiantes.


16. Celebraciones Culturales: También se celebran festivales culturales en distintas partes del país, como el Festival Nacional de Gastronomía y el Festival Vaquero en Estelí. Estas actividades refuerzan el sentido de identidad cultural y tradición entre los nicaragüenses.


17. Homenajes y Festividades Religiosas: Rosario recuerda con orgullo las festividades religiosas, como la celebración de la Virgen del Rosario en Estelí y los aniversarios de varios municipios. Estos actos no solo resaltan la devoción popular sino también la conexión del pueblo con sus raíces históricas y culturales.

18. Seguridad Energética: Reafirma que no habrá ajustes en los precios de los derivados del petróleo, garantizando estabilidad para las familias nicaragüenses, lo cual es un componente clave en la política económica del gobierno.


19. Mensaje de Unidad y Esperanza: Para concluir, Murillo envía un mensaje positivo y de esperanza, destacando el compromiso del gobierno y del pueblo nicaragüense con la paz, el desarrollo y la soberanía del país. Invita a todos a seguir trabajando juntos por un futuro mejor, libre de pobreza y lleno de oportunidades.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page