top of page

Por los ahorcados de Chicago

  • Foto del escritor: molotovdigitalfsln
    molotovdigitalfsln
  • 2 may 2023
  • 1 Min. de lectura

Estados Unidos y su aliado Canadá, no conmemoran el 1 de mayo como Día Internacional del Trabajador.


Por Periodista Silvie Chavez.



El Día Internacional del Trabajador, el 1 de mayo, se estableció en 1889 por la Segunda Internacional (Asociación de Partidos de Izquierda en Europa) en homenaje a los Mártires de Chicago de 1886.


Todo inició con una huelga general el 1 de mayo, paralizando 12 mil fábricas de Estados Unidos, sumándose 200 mil obreros. La compañía Mc Cormick en represalias despide a 1 mil 200 trabajadores contratando “rompehuelgas” en reemplazo.


El 21 de junio de 1886, se inicia el juicio a 31 responsables de esta huelga, reduciéndolos 8. Las irregularidades en la causa fueron muchas y los juzgados fueron declarados culpables.


Tres de ellos condenados a prisión y cinco a muerte, los que serían ejecutados en la horca. El 1 de enero de 1893, son absueltos y declarados inocentes los Mártires de Chicago.


Los nombres de los ahorcados son; Spies, Fischer, Engel y Parsons. El quinto condenado a muerte, supuestamente este se suicidó en prisión a unas horas de ser ejecutado.


En 1868, Andrew Johnson presidente de los Estados Unidos, promulgó la ley en la sé que establecía 8 horas de trabajo diario, la que no fue acatada por la mayoría de los Estados en ese país

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page